María Montemayor
  • Home
  • Programas en línea
    • El Arte de Amar tu Cuerpo
    • El Arte de Nutrir tu Cuerpo
    • El Arte de Rejuvenecer
  • Psicología de la Alimentación
  • Tienda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Home » Posts Tagged "Ana Gaby Benavides."
¿Cómo puedo comer sano sin dañar mi economía?
  • Nutrición Funcional
  • Tips Gratis
Aug29

¿Cómo puedo comer sano sin dañar mi economía?...

posted by Maria Montemayor

Colaboradora: Ana Gaby Benavides     Hace unas semanas me llegó un correo de una alumna que me decía: “¿y nosotras las que no contamos con los suficientes recursos, cómo podemos comer saludable sin gastar tanto?”   Sí, definitivamente muchos alimentos saludables son más caros que la comida chatarra.   Y puede ser normal.  Las empresas requieren consumidores para elevar sus ganancias y bajar sus costos, y nos topamos con que la mayoría de las personas, no consumen este tipo de alimentos.   Por ejemplo, las almendras, nueces, nuez de la India, semillas de cáñamo, aceite de coco (comparado con el aceite vegetal), harina de coco, (etc), son más caros que los cacahuates con sal, la harina, y los Doritos (aunque ni creas, los Doritos también son caros y vienen bien poquitos en cada bolsa).   Hoy te voy a compartir algunos tips que te ayudarán a hacer mejores elecciones en el súper para que puedas incrementar tu nutrición, sin terminarte tu quincena…   Pero, antes de entrar a esto, quiero que hablemos de prioridades…       Yo entiendo que la economía muchas veces está apretada. Pero no me vas a negar que muchas veces no pensamos ni dos veces en comprarnos un lipstick nuevo pero no queremos reemplazar el aceite vegetal por aceite de coco porque “sale muy caro”.    Así que, vamos poniendo nuestras prioridades en orden.   Invertir en tu salud, aunque te salgas un poco de tu presupuesto, ¡vale la pena!    Una de mis alumnas constantemente se queja porque sale muy caro comprar aceite de coco, almendras y otros alimentos orgánicos, pero luego me contó que se fue con su marido a la final de fútbol y que los boletos costaron 12,000 pesos (6,000 pesos cada uno)…  ...

»»
¿Cómo reducir el colesterol naturalmente?
  • Nutrición Funcional
  • Recetas
  • Tips Gratis
Jun22

¿Cómo reducir el colesterol naturalmente?

posted by Maria Montemayor

Colaboradoras: María Montemayor y Ana Gaby Benavides   ¡Hola Amiga!   El colesterol ha sido culpado injustamente por prácticamente cada caso de enfermedad cardiovascular de los últimos 20 años.   ¿Sabías que en realidad, NECESITAS colesterol para estar saludable?   El cuerpo usa colesterol para producir las membranas celulares, hormonas, vitamina D y ácidos biliares que necesitas para digerir grasa.   También es vital para tu función neurológica.  Tú no podrías producir estrógeno, testosterona, cortisona y otras hormonas vitales sin el colesterol.   Este artículo no pretende ser exhaustivo en la explicación del colesterol y sus tipos.  El objetivo simplemente es desmitificar la teoría que tenemos de que el colesterol es malo y de que hay que reducirlo a toda costa.   ¿Cuál es la realidad?   El colesterol no es ni bueno ni malo.    Es necesario.   Sí, existe el HDL (el llamado colesterol bueno) y el LDL (el llamado colesterol malo), pero la realidad es que  tus niveles de colesterol son un reflejo de la INFLAMACIÓN CRÓNICA en tu cuerpo.   Entre más inflamación tienes, más altos tus niveles de colesterol serán. ¿Por qué? Tu cuerpo PRODUCE COLESTEROL para reparar los daños de esta inflamación.   Si tú eliminaras el colesterol por completo de tu cuerpo, ¡no podrías reparar el daño!   El colesterol está ahí para hacer su trabajo: ayudar al cuerpo a sanar y recuperarse.   Cuando tus niveles de colesterol son muy altos, es MUY PELIGROSO bajar los niveles a través de un medicamento porque le estarías quitando al cuerpo una herramienta de sanación.     Entonces, ¿qué hacer al respecto?   Lo que tienes que hacer, es explorar CUÁL ES LA CAUSA DE LA INFLAMACIÓN.   Por ejemplo, si tu cuerpo está inflamado porque tu plan de alimentación...

»»
¿Qué hacer cuando tus hijos no quieren comer?
  • Psicologia de la Alimentación
  • Recetas
  • Tips Gratis
Jun09

¿Qué hacer cuando tus hijos no quieren comer?...

posted by Maria Montemayor

 Colaboradora: Ana Gaby Benavides    ¡Hola!   Platicando el otro día con unas amigas mías que son mamás, me di cuenta que a pesar de tantísima información que tenemos hoy en día acerca de lo importante que es comer sano, en muchos momentos, no sabemos qué hacer por que nuestros hijos no quieren comer la verdura, la fruta o el platillo súper saludable y lleno de nutrientes que les ofrecemos.   Me encantaría platicarte que de niña, yo personalmente, sufrí el terrible castigo de “Te quedas en la mesa hasta que te termines todo” ( periodo que podía durar minutos o hasta ¡horas!, ¡era terrible!)   Puedo entender también ahora que soy mamá, que mi querida madre utilizó las herramientas con las que ella contaba en ese momento y además, cabe resaltar, que dio su 100%, es decir, HIZO TODO LO QUE PODÍA CON LO QUE TENÍA O SABÍA”. Y es ahora cuando más lo agradezco y valoro. ¡No es nada fácil ser mamá!   Me llamó la atención que al hablar justamente del hecho de que nuestros pequeños a veces no quieren comer, la mayoría lo empezó a relacionar con eventos o situaciones que ellas mismas habían experimentado durante sus años de infancia. Por ejemplo, una amiga en particular, nos contó que ella tenía una nana a la que adoraba y con quien se sentía realmente protegida, un buen día se marchó y a partir de ese momento, no volvió a comer de manera “normal”, no le gustaba la comida que otras personas le preparaban porque extrañaba la de su Nana querida.   Otra  también nos contó que pasaba mucho tiempo solita, ya que ambos padres trabajaban, y que eso la llevó a comer en exceso comida chatarra por ansiedad, quería llenar con ese...

»»
Cómo comer saludable cuando no tienes ganas
  • Psicologia de la Alimentación
  • Tips Gratis
May30

Cómo comer saludable cuando no tienes ganas

posted by Maria Montemayor

  Colaboradora: Ana Gaby Benavides. ¿Te ha pasado que te encuentras en uno de esos días en los que lo único que quieres es llegar a casa y pasar CERO tiempo en la cocina porque te encuentras realmente fatigada, exhausta, molida,  cansada y lo que le sigue o porque se te antoja la hamburguesa al carbón que pides a domicilio?   Siendo honestas, como mujeres nos toca una carga bastante pesada en todos los sentidos, tanto física como emocionalmente hablando.   En algunos casos el aportar económicamente al hogar también recae en nosotras y, ¿qué tal si hablamos de la crianza de nuestros hijos?   No es cosa fácil, ¿verdad?   Entiendo, simplemente por el hecho de ser mujer, hay días en los que quisieras tener veinte mil ayudantes y por supuesto, una Nana personal (¡y masajista también!)   Si puedes contar con ese tipo de ayuda, ¡¡te felicito!! Eres una suertuda y sácale total provecho a la situación. Sin embargo, sé que la mayoría de nosotras quizás no contamos con ese tipo de soporte y reitero, en ocasiones, sientes que lo único que quieres es llegar a casa a descansar y sentirte apapachada.   Por otro lado, imagina que eres increíblemente disciplinada en tu alimentación  pero, ¿qué tal, cuando de plano y a pesar de tener todas las opciones necesarias para comer sano y nutritivo, nada más no se te antoja nada?   ¿Te ha pasado que de repente un buen día sientes un antojo irresistible por aquel pedazo de pastel que se comió tu amiga?  ¡Si! ¡Aquel repleto de merengue blanco que parecía que te estaba coqueteando!  O ¡el otro que nadaba en tres leches y que simplemente se veía irresistible!  ¿Te parece familiar?   Sólo quiero que sepas que no eres la...

»»

Acerca de Maria Montemayor

  • ¡Hola! Soy Maria Montemayor, coach en Psicología de la Alimentación y Nutrición Funcional. Mi objetivo es ayudar a miles de mujeres en América Latina a liberarse de las dietas, activar su metabolismo de una forma compasiva y sostenible y transformar su relación con el cuerpo, el peso y la comida.

Publicaciones recientes

  • Smoothie de chocolate ANTI-ANTOJOS
  • Cómo sobrellevar los comentarios negativos
  • 50 síntomas de un exceso de estrés
  • [VIDEO] Cómo reducir la celulitis de una manera natural y compasiva
  • Arroz de Coliflor a la Mexicana

Artículos mas populares

  • 10 factores emocionales que afectan tu peso 10 factores emocionales que afectan tu peso
  • Cómo armar tu menú saludable del día (para bajar de peso, evitar ansiedad por comer, y prevenir enfermedades) Cómo armar tu menú saludable del día (para bajar de peso, evitar ansiedad por comer, y prevenir enfermedades)
  • Mentiras que nos decimos sobre el peso Mentiras que nos decimos sobre el peso
  • Pan saludable de zanahoria (¡sin harina!) Pan saludable de zanahoria (¡sin harina!)
  • ¿La Coca Cola Light engorda? ¿La Coca Cola Light engorda?

Designed by Elegant Themes | Powered by Wordpress

logo
  • Home
  • Programas en línea
    • El Arte de Amar tu Cuerpo
    • El Arte de Nutrir tu Cuerpo
    • El Arte de Rejuvenecer
  • Psicología de la Alimentación
  • Tienda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest