10 tips para mejorar tu digestión
¡Hola Amiga!
Cuidar tu salud digestiva es una de las cosas MÁS IMPORTANTES que puedes hacer por tu salud (sobretodo si lo que estás buscando es bajar de peso).
Tú puedes comer el plan de alimentación más saludable del planeta pero si tu cuerpo no lo absorbe o asimila, no te sirve de nada.
¡El 70% de tu sistema inmunológico se encuentra en tu sistema digestivo!
Eso quiere decir que tu salud digestiva está ligada con prácticamente todas las condiciones de salud: obesidad, cáncer, autismo, artritis, depresión, déficit de atención, esclerosis múltiple, etc.
Pero no te preocupes, que siempre estás a tiempo para un cambio de vida y alimentación… y como me encanta compartirte información novedosa e interesante para tu bienestar, metabolismo y/o salud, ¡hoy te traigo mis 10 TIPS PARA MEJORAR TU DIGESTIÓN!!
(Haz click sobre la imagen para hacerla más grande)
- Haz Ejercicio:
Para poder digerir la comida apropiadamente, se requiere de tonificación muscular alrededor del abdomen. El músculo ayuda a que la comida se mueva más fácilmente a través de tu digestive tract. Hacer ejercicio, especialmente movimientos que tonifiquen tu abdomen, pueden mejorar tu digestión, aunque no cambies lo que comes…
- Come sólo lo que necesitas:
El comer en exceso provoca que el cuerpo dedique más esfuerzo y energía para digerir. Esto agrega estrés al sistema y obliga a que tu cuerpo trate de usar demasiados nutrientes al mismo tiempo. Al sentarte a comer, practica “llenar” tu estomago hasta 3/4. Es decir, siempre quédate con un huequito.
- Agradece
Cuando te tomas una pausa antes de comer, ya sea para dar gracias o para reflexionar, activas la fase cefálica de tu digestión. Tu cerebro activa tu salivación para que produzcas más enzimas digestivas.
- Reduce o elimina alimentos procesados.
Estos alimentos son todo un reto para tu sistema digestivo. El cuerpo tiene que producir más energía y sacar más nutrientes de tu cuerpo para poder metabolizar estos alimentos, robándole a tu cuerpo de sus nutrientes, en vez de darle más nutrientes. Mejor consume alimentos nutritivos para evitar que tu cuerpo se desmineralice.
- Mastica tu comida
Cuando comemos muy rápido o “nos atragantamos”, complicamos nuestra digestión. Al masticar despacio, secretas más saliva, la cual contiene muchas enzimas que ayudan a tu digestión.
- Consume más fibra
La fibra mantiene un colon saludable. Hace que tu popo sea más suave y voluminosa, acelera el tiempo de tránsito a través del colon, diluye los efectos de cualquier compuesto tóxico y ayuda a eliminar bacteria mala de tu colon. Asegúrate de consumir fibra soluble, la cual absorbe toxinas y colesterol que no necesitas y fibra insoluble, que ayuda la eliminación.
- Aumenta tu jugo gástrico
Muchas personas sufren de poco ácido estomacal. Reflujo, gas, eructos, fatiga, dolores de cabeza y más, pueden ser el resultado de poco ácido estomacal (contrario a lo que muchos creen). Para incrementar tu ácido estomacal (el ácido que necesitas para que tu cuerpo pueda desintegrar la comida), agrega un shot de jugo de limón a un vaso de agua o toma una cucharada de vinagre de manzana orgánico en agua cada mañana.
- Toma agua
Es uno de los nutrientes más importantes para la digestión. El estómago necesita agua para digerir, especialmente para la salud de la mucosa intestinal, la cual se encarga de dar soporte a la bacteria buena para poder digerir y absorber los nutrientes apropiadamente.. La falta de agua en tu sistema digestivo puede provocar úlceras, indigestión, reflujo, fatiga, falta de concentración, mala memoria.
- Agrega probióticos
Necesitamos la bacteria buena para fortalecer el sistema inmunológico, reducir la inflamación crónica, remediar el intestino permeable y mucho más. Puedes agregar probióticos a tu plan de alimentación a través de un buen suplemento o agregando alimentos fermentados como kéfir o verduras fermentadas.
La marca que recomiendo es GutPRO y puedes adquirirlo AQUÍ.
*Si encuentras el producto agotado, solicita el tuyo en info@mariamontemayor.com
- Integra enzimas digestivas
Necesitas 3 categorías de enzimas: lipasa para desintegrar la grasa, amilasa para desintegrar los carbohidratos y proteasas para desintegrar la proteína. La mejor fuente de enzimas proviene de alimentos vivos, ya sea crudos o germinados. Consumirlos como suplementos sólo es una opción si tu digestión no funciona apropiadamente.
Si deseas comenzar con hábitos sanos y darle ese empujoncito a tu metabolismo que tanto necesita, te recomiendo regístrarte a mi Super Paquete de Nutrición Funcional:
INCLUYE:
• Mi programa en línea El Arte de Nutrir tu Cuerpo (con 4 módulos con más de 15 horas de audio clases en nutrición funcional)
•Plan de alimentación sugerido desinflamatorio para 3 semanas
•Recetario Libre y Fit
•Masterclass: Cómo armar tu menú curativo del día
•Clase especial: Mis secretos para maximizar tu rutina de ejercicio
Y unos bonos buenísimos!!
Toda la información paso por paso, que necesitas para empezar a personalizar tu plan de alimentación, de acuerdo a tus gustos y estilo de vida, sin dietas ni sufrimiento.
MÁS INFORMACIÓN Y REGISTRO AQUÍ
Muy buen tip
Hola Maria !!!!!
MIL gracias por todos tus consejos los estoy empezando a poner en practica, me facinan tus emails,,
de donde provienen los probioticos ,,,
Hola buenos dias quisiera saber el precio del probiotico, como se toma ysime loentrwgan en df.
Muy buenos tips los pondré en practica porque realmente sufro de mi sistema digestivo. Y que pensaba que tenia muchos acidos mi esposo, le daré su baso de agua con limón… Gracias hare las cosas correctamente me comprometo por mi salud ?
que enzimas digestivas recomiendas? además de los probioticos
Cual es el costo de los probioticos?
me encanto el articulo
Hola Erika!!Mmm de enzimas, me gusta la misma marca que del probiótico, pero yo no lo manejo!:-(
Qué bueno que te gustó!!
Hola,me gustan mucho tus artículos,son informativos,fáciles de leer,sin tanto rodeo,al grano,gracias por un excelente trabajo!!
Me encanta tus tips, gracias
Yo solo ago del baño con gotas anara sino las tomó puedo durar días sin ir al bano
Hola Adriana! Te recomiendo que realices un chequeo minucioso a tu alimentación, pues no es normal depender de algo para que tu cuerpo realice una digestión adecuada. A eso le llamo “mensajes que te envía tu cuerpo”, hay algo en tu estilo de vida y alimentación que está provocando esto.
Te invito a que agregues más grasa esencial y fibra a tus platillos, y de igual manera te invito a leer una de mis mini guías: ¿NUTRICIÓN TOXICA? 5 DISPARADORES DE GRASA QUE ESTÁN SABOTEANDO TU PESO, descárgala aquí http://bit.ly/gratisnutriciontoxica
Espero noticias ¡Un abrazo!
Hola me encantan todos tus mensajes faciles d entender, y d llevarlos a cabo. Felicidades
Hola, María. Me gustaría saber durante cuánto tiempo tienen que tomarse los probióticos. ¿Es de por vida?
Hola Daniela! Como les digo en el artículo, son mi seguro de gastos médicos!!!
Los tomo a diario y pienso tomármelos toda la vida. Éstos ya viven en tu cuerpo, pero por la mala alimentación se mueren y luego vienen las enfermedades… aunque también es muy importante que escuches a tu cuerpo, si te provocan reacción, debes reducir el consumo.
Hola Maria, en caso de no poder adquirir la marca que tu vendes, que otro nos recomiendas que podamos adquirir facilmente.
Hola Nuvia! GutPRO es el de mayor calidad, vale la pena invertir en ellos. Pero si no es posible, sólo asegúrate que el que adquieras tenga billones de probióticos. Besos
La dieta para alguien que no tiene vesicula es diferente?
Hola,con respecto al punto /, quisiera saber si es recomendable para personas con problemas de gastritis. Al igual que el consumo de probióticos, omegas y magnesio.
Gracias.
Muchas gracias por estos consejos!!!!! A ponerlos en pràctica ??
Gracias por el acompañamiento!! Estoy iniciando un cambio, en función a mi autocuidado y me encanta sentirme apoyada en el proceso.
Hola Verónica
Me da mucho gusto saludarte, cuenta conmigo, cualquier duda que tengas puedes escribirme a info@mariamontemayor.com
Un abrazo!!