María Montemayor
  • Home
  • Programas en línea
    • El Arte de Amar tu Cuerpo
    • El Arte de Nutrir tu Cuerpo
    • El Arte de Rejuvenecer
  • Psicología de la Alimentación
  • Tienda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
¡4 recetas para disfrutar en el verano!
  • Sin categoría
Aug26

¡4 recetas para disfrutar en el verano!

posted by Maria Montemayor

¡Hola!¿Cómo te va con el calor del verano?  ¡Ufff! ¡Acá en Monterrey comienza a sentirse más y más caluroso! Y ya muchos de mis seguidores me han empezado a escribir que con este calor empiezan a sentir antojos por algo frío. Lo que más sobresale en los comentarios, es el helado. En cono (barquillo), en vasito, o a cucharadas directo del envase jajaja. Definitivamente es un antojo delicioso que te refresca al instante. Por cierto, antes de continuar, ve este vídeo donde te cuento más de los lácteos y de cómo pueden provocarte una adicción antes de que te enteres: Otras de las respuestas fueron frappés y smoothies comerciales con bastante azúcar, o un refresco bien frío. ¿Y qué crees?  Quizá sí te quiten el calor, pero si lo que buscas es mejorar tu salud, te invito a que consideres otras opciones. Estas bebidas además de que son super adictivas, están llenas de azúcar, químicos y sabotean tus objetivos con el peso. Y entonces… ¿cómo podemos sobrellevar el calor? Me di a la tarea de reunir algunas recetas que en verano me encanta preparar, suuuper refrescantes, deliciosas y sobre todo nutritivas. 1.- Super avena de Refri Esta receta me encanta porque, además de que sólo lleva 3 ingredientes base, es super fácil de preparar y deliciosa, porque además lo puedes complementar con tu fruta favorita.  Ingredientes:  – ½ taza de avena – 1 taza de leche de almendras o tu leche vegetal favorita.  – 2 cucharadas de semillas de chía. – ⅓ de taza de tu fruta favorita (opcional) – Nueces (opcional) – Coco rallado (opcional) Preparación:  1.- Una noche antes, agrega en un vaso o recipiente pequeño la avena y la chía. 2.- Agrega tu leche vegetal favorita y asegúrate de cubrir un...

»»
¿Qué ocurre en mi mente cuando siento que todo sale mal?
  • Sin categoría
Jun16

¿Qué ocurre en mi mente cuando siento que todo sale mal?...

posted by Maria Montemayor

¡Heey! Esto que te voy a contar seguramente te ha pasado más de una vez, como a todos en algún momento de nuestra vida. Y son esos momentos en donde pareciera que todo nos sale mal aún y con todas las ganas que le ponemos, pero simplemente nos llueve sobre mojado.  Esos momentos en donde lo único que veo son deudas y deudas y que por más que trabaje no pueda salir de ese problema con el dinero, o cuando siento que peleo con mi pareja por cualquier cosa (y de paso soy yo quien se siente culpable), o que no hay día en el que no me estrese por no sentirme productiva o productivo. ¿Te suena? Pues quiero compartirte que todo esto pasa porque estamos en la zona más baja de nuestra mente. Nuestra mente está conformada por 3 zonas.  Es importante comprender esta división en nuestra mente para identificar en qué zona nos encontramos, por qué nos encontramos ahí y cómo podemos empezar a trascender, a llenarnos de luz para llegar a la zona más alta para poder ver la vida como la vida es, sin miedos, sin estrés y sin oscuridad. La parte de abajo, la zona de oscuridad, es como si fuera el sótano. Cuando yo caigo en estados de ansiedad, depresión, de angustia, quiere decir que mi mente se fue a esta zona y aquí no podemos ver absolutamente nada, porque estamos debajo del piso. En la zona de penumbra, tal vez sí te entra un poquito de luz, pero aún no vemos con claridad lo que está ocurriendo. Se podría decir que es el estado “normal”, pues aunque no necesariamente estamos deprimidos, aún no nos llega la luz por completo. La zona de luz es la más alta,...

»»
Prepara tu propio GHEE en casa (Receta)
  • Sin categoría
Feb29

Prepara tu propio GHEE en casa (Receta)

posted by Maria Montemayor

¡Hola guapas y guapos! ¿Alguna vez han escuchado acerca del “GHEE”? A mí me encanta por los múltiples beneficios que aporta a nuestra salud, ¡además de que es muy fácil de preparar!El ghee, también conocido como “mantequilla clarificada”, es una grasa pura que está libre de conservantes perjudiciales, lácteos y aditivos. Además, es un gran sustituto de los aceites de cocina y le da un sabor diferente y delicioso a nuestros platillos. Algunas veces el ghee ya preparado puede ser un poco más caro que la mantequilla tradicional o los aceites de cocina, ¡Pero no te preocupes! Que aquí te dejo la receta para que tu mismo puedas prepararlo en casa. Receta Ingredientes:½ kilo de mantequilla sin sal (de preferencia orgánica)Preparación:1.- Poner la mantequilla en una cazuela a fuego bajo. No calentar la cazuela antes de meter la mantequilla ya que está se puede quemar.2.- Una vez derretida la mantequilla, comenzarán a flotar en la superficie algunos sólidos livianos formando una espuma. Retirar la espuma con una cuchara. Una vez que se ha retirado por completo la espuma, apagar el fuego y dejar enfriar la mezcla a temperatura ambiente.3.- Al enfriarse, podrás notar que la mezcla se separa. Eso es justo lo que buscamos. El suero de color blanco se va al fondo, quedando el ghee en la parte de arriba.4.- Tras un breve periodo de enfriamiento a temperatura ambiente, el ghee solidificará en la parte superior de la cazuela, tomando un color amarillo pálido; mientras que el suero permanecerá líquido en el fondo.5.- Retirar el ghee de la cazuela con una cuchara y colocarlo en un recipiente de vidrio. No es necesario guardarlo en el refrigerador. Importante: El ghee debe tener un aroma agradable (como a mantequilla). Si su aroma es agrio, entonces el...

»»
La diferencia entre la gente abundante y la gente con escasez.
  • Cursos en Linea
  • Inspiración
  • Sin categoría
Feb19

La diferencia entre la gente abundante y la gente con escasez....

posted by Maria Montemayor

“La abundancia va más allá de los recursos económicos. La abundancia significa acceso suficiente a recursos (dinero), pero también significa acceso a relaciones mágicas, abundancia de salud y bienestar, abundancia de satisfacción, abundancia de tiempo, abundancia de disfrute, abundancia de paz interior. Si tienes recursos, pero no tienes salud, nunca tienes tiempo y vives frustrada o insatisfecha, no eres abundante.” Uno de los principales errores de las personas que no son abundantes, es creer que la abundancia es cuestión de casualidad, de buena suerte, que sólo les pasa a algunas personas, que tiene que ver con la familia en la que naciste, o la educación que te dieron. Si piensas esto, ya te bloqueaste y no hay hay cantidad de meditación, repeticiones,  visualizaciones, o cuánto le pidas al Universo que te de más, que puedan resolver este problema interior. Si piensas esto, ya te bloqueaste y no hay hay cantidad de meditación, repeticiones,  visualizaciones, o cuánto le pidas al Universo que te de más, que puedan resolver este problema interior. La realidad es que la abundancia está disponible para todos los seres humanos, en TODO momento. Pero a diferencia de lo que muchos creen, la abundancia no es gratis. Es el resultado de que nosotros hagamos ciertas cositas, para poder acceder a ella. Hay personas que son abundantes, y no saben qué hicieron para ser abundantes. Pero de que hicieron algo, así sea inconscientemente, lo hicieron. Y las personas que NO son abundantes, es principalmente por 2 motivos: O están luchando en contra de las leyes del Universo.O están limitando el uso de sus dones internos (hay 7 dones internos con los que nacimos, pero que tenemos que aprender a desarrollar. Son como un músculo. Están ahí, pero si no los usas, se atrofian....

»»
3 recetas para disminuir antojos y tener más energía
  • Desayunos Saludables
  • Nutrición Funcional
  • Postres saludables
  • Recetas
  • Snacks Saludables
Feb04

3 recetas para disminuir antojos y tener más energía...

posted by Maria Montemayor

¡Hola guapas y guapos!Muy bien, ya hemos decidido comenzar un proceso completo de transformación a nivel física, mental, emocional y espiritualmente, ¡YEEY!Pero y ahora, ¿Por dónde comenzamos?¿Qué tal si empezamos por aprender nuevas y deliciosas recetas para nutrir mejor a nuestro cuerpo? Por eso, en esta ocasión quiero compartirte 3 de mis recetas favoritas (¡Y deliciosas!) para depurar el cuerpo, para comenzar a disminuir antojos de cosas dulces y para tener energía en el día. ¡Te van a encantar!¡Estas recetas las puedes complementar con las de mi Colección de Recetas Secretas!Vamos a empezar por depurar el cuerpo con la Sopita Nutritiva de BrócoliEsta sopita es de mis favoritas porque, nutricionalmente, el brócoli es un súper alimento. Y además tiene los siguientes beneficios: • Contiene una buena fuente de fibra, calcio, hierro, potasio, vitamina C y vitamina K.• Es antimicrobial.• Te protege contra el Cáncer.• Te ayuda a mantener estables tus niveles de azúcar en la sangre. • Te ayuda a controlar las alergias (por el brócoli). RECETA: SOPITA DE BRÓCOLI (para 8 porciones)Ingredientes:• 3 cucharadas de mantequilla• 1 cucharada de aceite de oliva• 1 cebolla picada• 1 palito de apio picado• Medio ajo picado (medio ajo)• 1 cucharada de cilantro• 8 tazas de brócoli picado• 2 tazas de agua• 4 tazas de caldo de verdura• media cucharadita de sal de mar• 1 cucharada de crema (opcional)Preparación:1.- Derrite la mantequilla y agrega la cebolla y el apio, hasta que se suavice (4 –  6 minutos).2.- Agrega el ajo y el cilantro hasta que se incorpore (10 segundos)3.- Agrega el brócoli el agua y el caldo a fuego medio hasta que esté suave (unos 8 minutos)4.- Mete a la licuadora hasta que se haga líquido (cuidado porque está muy caliente)5.- Agrega la crema y la sal,...

»»
¿La meditación sirve para adelgazar?
  • Sin categoría
Jul29

¿La meditación sirve para adelgazar?

posted by Maria Montemayor

Hola Guapa, Una de las principales causas de la indigestión, la enfermedad y la obesidad, es el estrés crónico. El estrés: Interfiere con tus hormonas de la tiroides (causando fatiga e incremento de peso paulatino)Provoca ansiedad por comer carbohidratos y alimentos azucaradosProduce 2 hormonas: cortisol e insulina, que son famosamente conocidas como las que almacenan grasa.Interfiere con el sueño (estudios enseñan que la falta de sueño puede contribuir a una disminución del metabolismo) Por eso, muchas personas que intentan perder peso, a pura fuerza de voluntad, tratando de comer poco, haciendo mucho ejercicio, terminan recuperando el peso perdido, en menos tiempo del que lo perdieron. El simple hecho de ponerte a dieta, puede causar MUCHO estrés en las personas. Si por X motivo, lograste perder peso, luego entra el MIEDO a rebotarlo: estrés nuevamente. Luego, miedo a comer, miedo al apetito, culpa por haber comido, culpa porque te brincaste el gym un día, o no te cansaste lo suficiente. Estrés, estrés, estrés. Y si bien, los retos en la vida son inevitables… La manera de manejar el estrés, SÍ DEPENDE de nosotros. Por eso, cualquier plan para bajar de peso, además de enseñarte a comer una alimentación baja en carga glicémica, corregir deficiencias nutricionales y reemplazar los alimentos inflamatorios, con alimentos antioxidantes, necesita incluir un plan para reducir el estrés. Y aquí es donde entra la meditación. A lo mejor te estás preguntando, ¿cómo meditar me va a ayudar a quemar calorías, si te la pasas sentada haciendo nada? ¿No sería mejor pasar este tiempo en el gym? Así que, en pocas palabras, aquí te va: El meditar te ayuda a Relajar tu sistema nervioso simpático – reduciendo tu apetito y tu ansiedad por comer.Reducir la producción de cortisol e insulina (las hormonas que almacenan grasa)Traer una sensación de paz interior...

»»
¿Por qué no uso pestañas postizas?
  • Sin categoría
Jul24

¿Por qué no uso pestañas postizas?

posted by Maria Montemayor

Hola Guapa, La semana pasada estaba en Playa del Carmen, me estaba arreglando para salir a cenar con mi mamá (la invité y pasamos un viaje relax madre e hija porque, ¿por qué no?), y mientras me arreglaba, me enchinaba las pestañas y me ponía el rímel, me veía las pestañas y me las veía TAN TAN cortitas… Y sentí esa familiar sensación de insatisfacción cuando hay algo en tu cuerpo que no te gusta. ¿Ya sabes? Esa sensación que te da en el estómago que si la dejo, me inflama por varios días… Y me recordé a mi misma, del por qué no me he puesto pestañas postizas, ni me pongo el líquido ese que está tan de moda para hacerte crecer las pestañas, cuando sería TAN FÁCIL… Y bueno, quería contarte el por qué: 1. No lo hago porque por algo mi Creador me hizo las pestañas como me las hizo. El Universo no se equivoca, y si él (ella) con su infinita sabiduría me dio estas pestañas, con este tamaño y este largo, es porque este es exactamente el tamaño y el largo que mi ojo necesita para funcionar. 2. Sabrá Dios qué efectos secundarios puedan tener en el largo plazo esos químicos que le echamos al ojo para que crezcan las pestañas. SIIII, es un químico, por más natural que el proveedor diga que es. Es un químico y ES TU OJO!!! CON ESO VES!!!! No voy a arriesgar algo tan valioso que tengo sólo para verme de otra manera, sólo porque tengo la tentación de que con pestañas largas me vería mejor. 3. Porque el querer tener las pestañas de manera distinta, significa no valorar las que tengo. ¿Qué sería de mi ojo si no tuviera pestañas? Mejor las que tengo. 4. La última...

»»
Smoothie de chocolate ANTI-ANTOJOS
  • Sin categoría
Jan16

Smoothie de chocolate ANTI-ANTOJOS

posted by Maria Montemayor

Hola Guapa! Hoy te traigo este smoothie que contiene los elementos para combatir los antojos y radicar la ansiedad por comer: Smoothie de chocolate ANTI-ANTOJOS INGREDIENTES: – 1 taza de blueberries congeladas– 1 pizca de sal (opcional) – 1 taza de leche de almendra (o cualquier leche vegetal sin endulzar)– 1/2 taza de leche de coco entera  (opcional, es para hacerlo más cremoso)– 1 cucharada de cacao crudo orgánico en polvo (si no consigues orgánico, no te preocupes, sólo asegúrate que sea cacao y no esté endulzado)– 1 cucharada de aceite de coco – 1 puño grande de almendras, nueces o semillas de tu preferencia (girasol, calabaza, hemp, chía, linaza etc)– 1/4 cucharadita de extracto de vainilla (sin alcohol)– 1/2 cucharada de miel orgánica (opcional) PREPARACIÓN: Pon todos los ingredientes en la licuadora y licúa hasta que la mezcla esté espumosa. Fíjate bien que la textura no tenga una apariencia demasiado espesa al final, pruébala y sirve. Este smoothie es anti antojos porque: Tiene un balance macro nutricional (balance perfecto de proteína, grasa esencial y fibra)Te ayuda a mantener estables tus niveles de azúcar en la sangreSabe delicioso (el placer es importante para apagar el apetito)Y contiene un montón de antioxidantes. Si deseas más recetas deliciosas como esta adquiere mi Colección de Recetas Secretas. Mi colección secreta de recetas nutritivas incluye: Recetario Nutrikids: con recetas saludables y ricas para toda la familia Recetario Nutre tu Cuerpo: con recetas para activar tu metabolismo y bajar de peso Recetario Postres Saludables: con recetas deliciosas para tus antojos pero sin subir de peso Recetario 10 Smoothies Nutritivos para Amar tu Cuerpo: con recetas para combatir antojos y ansiedad Recetario 10 Ensaladas Nutritivas para Amar tu Cuerpo: con recetas para nutrirte y desintoxicarte Recetario 10 Cenas Nutritivas para...

»»
Cómo sobrellevar los comentarios negativos
  • Inspiración
  • Nutrición Funcional
  • Psicologia de la Alimentación
  • Sin categoría
  • Tips Gratis
Dec20

Cómo sobrellevar los comentarios negativos

posted by Maria Montemayor

  ¡Hola Guapa!   ¿Te ha pasado que estás en plena cena navideña y tu hermano/a, prima/o, o algún familiar, te dice algo como:    “te ves mas gordita”, “prima, ¿cuántos kilos sin verte?”, “¿Cuántos tamales llevas?”, “mira a fulanita, ¡se la pasó todo el año en gym y se ve igual!”?   ¡Ay no! me dan ganas de colgarlos del pino de navidad! Jaja   Es por eso guapa, que en este artículo te daré unas cuantas ideas para aprender a manejar los comentarios negativos que hace la gente acerca de tu cuerpo y de tu peso.   Y es que entiendo perfecto, trabajas muy duro para amarte y aceptarte y cuando aparecen estos comentarios, es muy desalentador, doloroso y frustrante.   Vivimos desafortunadamente en un mundo en donde se idolatra el cuerpo delgado y se juzga de forma exagerada la obesidad y el sobrepeso.   Atribuyen el aumento de enfermedades crónicas y los altos costos de gastos médicos al sobrepeso.   La realidad es que una persona delgada no es necesariamente más saludable que una persona con sobrepeso, así como una persona delgada no necesariamente tiene mejores hábitos o estilo vida que una persona con sobrepeso.    La otra realidad es que las personas con sobrepeso no necesariamente son personas flojas, ni tienen falta de fuerza de voluntad, ni son personas que no prestan atención a su aspecto, ni son personas que se la pasan comiendo doritos o pastel, o tomando coca-cola todo el día.    ¡Para nada!    Así como tampoco es cierto que las personas delgadas se la pasan comiendo ensaladas de berza con chía y jugos verdes, y en el gimnasio.     Esto lo menciono porque los juicios de la sociedad son totalmente falsos y erróneos.    En muchas...

»»
50 síntomas de un exceso de estrés
  • Sin categoría
Sep28

50 síntomas de un exceso de estrés

posted by Maria Montemayor

  ¡Hola guapa!   ¿Sufres de ocupaditis? ¿Sueles sentir que el día no tiene suficientes horas para todo lo que tienes que hacer? ¿Constantemente te sientes abrumada? ¿Fuera de control? ¿Que tienes demasiado en la cabeza? ¿Que nada más no avanzas? ¿Que siempre estás a la carreras?   O ¿cuántas veces al día sueles sentirte con confianza?   ¿Con una sensación de satisfacción porque confías que todo lo que estás haciendo y viviendo tiene un propósito de amor y servicio?   ¿Qué tanto te relajas y disfrutas tu día, independientemente lo que estás viviendo?   Si eres como la gran mayoría de las mujeres hoy día, posiblemente muchas veces te sientes estresada o ansiosa. Toma en cuenta que el estrés se disfraza de:   Tristeza Miedo Angustia Ansiedad Impotencia Ira Odio Culpa     Hoy quiero compartirte 50 de los síntomas más comunes de un exceso de estrés, con el objetivo de que puedas auto conocerte, y empezar a hacer consciencia de cómo tu estilo de vida está afectando tu salud tanto física como mental y emocional (compárteme en los comentarios con cuáles te identificas):   Dolores de cabeza frecuentes, apretamiento de la mandíbula o dolor Apretar los dientes Tartamudez o tartamudeo Temblores, temblores de labios, manos Dolor de cuello, dolor de espalda, espasmos musculares Mareos, desmayos Zumbido de oídos Rubor frecuente, sudoración constante Manos o pies fríos o sudorosos Boca seca, problemas al tragar Resfriados frecuentes, infecciones, herpes labial Erupciones cutáneas, picazón, urticaria, “piel de gallina” Inexplicables o frecuentes ataques de “alergia” Acidez estomacal, dolor de estómago, náuseas Exceso de eructos, flatulencia Estreñimiento, diarrea, pérdida de control Dificultad para respirar, suspiros frecuentes Ataques repentinos de pánico Dolor en el pecho, palpitaciones, pulso rápido Micción (orinar) frecuente Disminución del deseo o rendimiento sexual Exceso...

»»
[VIDEO] Cómo reducir la celulitis de una manera natural y compasiva
  • Celulitis
  • Cursos en Linea
  • Recetas
  • Tips Gratis
Aug01

[VIDEO] Cómo reducir la celulitis de una manera natural y compasiva...

posted by Maria Montemayor

  Hola guapa, hoy hice un video súper práctico para ti, para reducir la celulitis naturalmente (si prefieres leer en vez de ver el video, puedes ver la transcripción abajo). Haz clic en el botón play para reproducirlo.       ¿A quién no le ha pasado que se ve en el espejo en una falda, unos shorts, o en ropa interior, se topa con la celulitis y entra en pánico total?   Estrés, angustia, desprecio por el cuerpo, incluso hasta asco de esas partes de nuestro cuerpo en donde se acumula el “queso cottage”?   Bueno, pues no estás sola. Hoy vamos a hablar sobre las causas tanto físicas, nutricionales, como emocionales de la celulitis y qué puedes empezar a hacer hoy mismo para hacer las paces con ella y disminuirla naturalmente.   Para las que ya conocen mi filosofía, saben que siempre vemos todo síntoma de salud como un mensajero. Mis síntomas de salud me traen un regalo para que yo pueda aprender acerca de mí misma, y de mi sistema de creencias y me dan la oportunidad de cambiar esos aspectos de mi vida que me causan estrés, ansiedad, dolor y que me alejan de mi verdadero ser.   Siendo así, no podíamos empezar este video sin reconocer que la celulitis no es nuestra enemiga, y no es algo que tenemos que evitar o erradicar a toda costa, sino invitarla a que nos dé el mensaje que tiene para nosotras. Una vez que escuchamos el mensaje que tiene para nosotras podemos ir a la raíz de nuestro síntoma y ahí es donde sucede la verdadera transformación. (Si quieres transformar por completo la percepción que tienes acerca de tu cuerpo, descarga GRATIS mi EJERCICIO PARA ACTIVAR TU METABOLISMO click aquí)   Lo que...

»»
Arroz de Coliflor a la Mexicana
  • Recetas
  • Tips Gratis
Jul24

Arroz de Coliflor a la Mexicana

posted by Maria Montemayor

  ¡Hola Amiga!   Desde hace muchos años hice el experimento de disminuir mi consumo de ciertos granos y cereales integrales, tanto para mejorar mi digestión como para ver si mejoraban mis niveles de azúcar en la sangre.   Y tengo que admitir que aunque en un principio tuve mucha resistencia (porque me encantaban), en cuestión de salud me fue de maravilla.   Uno de mis principales reemplazos fue el arroz.   Cambie el arroz por arroz de coliflor.   Así que hoy te quiero compartir una receta deliciosa y facilísima de hacer.   (Si deseas más deliciosas recetas, descarga GRATIS mi mini recetario 10 RECETAS NUTRITIVAS PARA REEMPLAZAR TUS CARBS -malos- POR VEGETALES, click aquí)     ARROZ DE COLIFLOR A LA MEXICANA   Rinde 4 Porciones   INGREDIENTES 1 coliflor entera ¼ taza de mantequilla o aceite de coco (en esta receta el aceite de coco sí deja un poquito de sabor) 1 taza de verduritas previamente cocidas (zanahoria y calabacita en cubitos y chícharos) 2 tazas de tomate licuado 1 diente de ajo picado ¼ cebolla picada ¼ taza de cilantro picado Sal de mar Pimienta para sazonar   PROCEDIMIENTO: Procesa la coliflor en un procesador de alimentos para que tenga la consistencia de un arroz. (OJO: si procesas de más, se hará demasiado polvo). Calienta una sartén, agrega la mantequilla y la cebolla. Dora durante unos minutos. Agrega el ajo y dora ligeramente, cuidando que no se queme. Agrega la coliflor y cocina durante unos 3 minutos, sólo para que pierda lo crudo. Agrega el tomate licuado y el cilantro y deja que hierva durante unos 5 minutos, o hasta que la colifloresté cocida. Agrega las verduras y mezcla con el “arroz” entomatado. Sazona con sal y pimienta y sirve.   Acompáñalo con alimentos ricos en proteína y...

»»
¿Cómo dejar de ser una mamá “basurero” (de comida)?
  • Inspiración
  • Psicologia de la Alimentación
  • Tips Gratis
Jun07

¿Cómo dejar de ser una mamá “basurero” (de comida)?...

posted by Maria Montemayor

  ¿Te ha pasado?…   Que vas a una piñata, les dan pastel a todos los niños, tu hijo le da 2 pellizcos, deja lo demás, y piensas “ayyyyy, ¿cómo voy a desperdiciar este pastelito tan rico que mordió mi hijo? ¡Ya nadie se lo va a comer y se irá a la basura enterito!   “Ayy, cómo voy a dejar este medio taquito de harina que dejó mi hijo ya con la salsa y todo. ¿Cómo lo desperdiciaré? Mejor me lo como”.   O el huevito que dejaron a medias en el desayuno. “Ay quién se lo va a comer, tan caro que está como para tirarlo”.   ¿Quién iba a pensar, que al convertirte en mamá, también te convertirías en el “basurero” de comida que dejan tus hijos en las comidas, en las cenas, o en las piñatas??   Quizá lo comes con el afán de que no se desperdicie la comida o simplemente porque se ve buenísimo, se te antoja demasiado, y está “namás ahí en el plato”.   Pero déjame decirte que es con ese mismo afán, que terminamos comiendo alimentos (¡que en ocasiones no son nada nutritivos!) cuando ya estamos llenísimas, o cuando ni hambre teníamos.   Y luego viene la inflamación, la culpa, y el incremento de peso… 🙁     Ya te mencioné los 2 motivos principales por los que nos convertimos en “mamá basurero”: Creemos que la comida se va a desperdiciar Se nos antoja demasiado la comida de los niños   El problema con la creencia del desperdicio es que cuando tú te lo comes, NO SIGNIFICA QUE NO ESTÁS DESPERDICIANDO, ni que se está aprovechando mejor.   Si tu cuerpo no lo necesita y te lo comes, ¡también es un desperdicio!   La diferencia...

»»
4 tipos de mujeres con distinta alimentación
  • Nutrición Funcional
  • Tips Gratis
Apr26

4 tipos de mujeres con distinta alimentación

posted by Maria Montemayor

Hola Amiga!!   En mi práctica de Coaching, generalmente vienen a verme mujeres con 4 tipos de alimentación:   1. La que dice que tiene pésimos hábitos alimenticios, es adicta a lo dulce y no tiene fuerza de voluntad. Y es en parte cierto: tiene pésimos hábitos alimenticios y necesita apoyo para cambiarlos y poder cumplir sus objetivos de salud. Y esto no necesariamente tiene que ver con su poca o nula fuerza de voluntad.   2. La que dice que come súper saludable y hace ejercicio y no entiende por qué no baja de peso. Y es cierto, come súper saludable, balanceado, hace ejercicio y no baja de peso.   3. La que dice que come súper saludable y hace ejercicio y no entiende por qué no baja de peso. Pero al ver su alimentación, me doy cuenta que lo que ella CREE que es sano, realmente no lo es y no me extraña para nada que no baje de peso.   4. La que dice que come poco, que debería de estar muy flaca con lo poquito que come y no entiende por qué no baja. Y es cierto, come muy poco, y no me extraña para nada que no baja de peso.     La realidad es que:   NO ME EXTRAÑA que una mujer que es adicta al azúcar me diga que no tiene fuerza de voluntad. Y que le parezca imposible cambiar de hábitos. Pues el constante consumo de productos altos en carbohidratos imitan una reacción bioquímica en el cuerpo en donde realmente es prácticamente IMPOSIBLE tener fuerza de voluntad. No tiene nada que ver con fuerza de voluntad. Es el cuerpo el que te tiene en este ciclo de ansiedad, antojo, adicción. Esto se puede transformar con simples...

»»
¿Qué me enseñó la Liposucción?
  • Programa Online de 30 días
  • Psicologia de la Alimentación
  • Tips Gratis
Apr26

¿Qué me enseñó la Liposucción?

posted by Maria Montemayor

3 lecciones muy importantes acerca de la aceptación y el amor propio.   No sé si les he contado la historia de cuando tuve mi encuentro con la liposucción. De esto hace ya muchos años, pues sucedió cuando tenía 20 años. Si no la has escuchado, te invito a que sigas leyendo, pues en retrospectiva, la liposucción ha sido una de mis más grandes maestras.   La María antes de la lipo, era una obsesionada con las dietas, con el ejercicio y con nuevas estrategias para bajar grasa de áreas “no deseadas” (bueno, a quién quiero engañar, para reducir grasa de TODO el cuerpo).   Mi vida consistía en: levantarme a las 6 de la mañana, sentirme triste porque me sentía gorda, irme al gimnasio tempranito para alcanzar una clase de aerobics antes de irme clases y pelearme con el clóset hasta encontrar un pantalón o falda que escondiera mis caderas o como bien las conocemos en México:“Chaparreras”.   Las chaparreras son esas bolas de grasa que ni están en las pompas, ni están en las piernas, sino exactamente en un punto estratégico en medio de las dos, donde te deforma toda la nalga.   Una amiga de la infancia (que también sufría de sus chaparreras) y yo, las llamábamos “LAS BOLAS”.   Ni nalgona, ni piernuda: Boluda.   Todos los masajes reductivos, cremas con olor a caca de caballo, sentadillas aerodinámicas, pastillas para adelgazar y dietas a base de atún y limón, no fueron suficientes para siquiera hacerle la mínima reducción a “la bola”. Si enflacaba, enflacaba del busto, de donde ya de por sí había miserias (bueno, no miserias, pero si las de las piernas eran bolas, las del busto eran bolitas).   Es increíble la cantidad de sufrimiento que puede traer...

»»
Tengo flojera de hacer ejercicio
  • Inspiración
  • Programa Online de 30 días
  • Tips Gratis
Mar21

Tengo flojera de hacer ejercicio

posted by Maria Montemayor

    ¡Hola Amiga!   Desde hace un par de semanas perdí la motivación para hacer ejercicio…   Antes de esto, estuve viviendo en Cancún durante unas semanas. ¡Y estaba motivadísima!     Me levantaba muy temprano, sin despertador, con mucha energía y con muchísimas ganas de salirme de mi departamento para mover mi cuerpo.     Honestamente desde hace mucho tiempo dejé de usar los gimnasios para hacer ejercicio. Más bien hago videos de ejercicio en mi casa, o me salgo a algún parque cercano para disfrutar el aire libre.  Y me encanta porque ahorro mucho tiempo en ir y venir.     En Cancún, sentí que me tonifiqué más, me sentía más ágil y fuerte, a pesar de que no era exagerada la cantidad de ejercicio que hacía: no más de 40 minutos al día, sólo 3 ó 4 veces por semana máximo.     Pero en cuanto regresé a Monterrey, ¡¡noté que la motivación se quedó en Cancún!!!     Sentí que la contaminación estaba terrible, el clima muy seco y mi rinitis alérgica ¡a todo lo que da!     La nariz congestionada, en las noches no podía respirar, ni dormir bien. Y aparte, me involucré en dos proyectos nuevos muy ambiciosos que quiero sacar a finales de este año.       Como te explico: ¡estrés total!     Ya te imaginarás, en las mañanas no me levantaba ¡ni con despertador! cansada, y sin ganas de mover ni un dedo del cuerpo…. Me sentía culpable por no querer hacer ejercicio.     Y la antigua creencia de “si no hago ejercicio voy a engordar”, quería salir a la luz (me di unas nalgadas intelectuales para recordarme que nuestro cuerpo es mucho más que calorías entran, calorías salen y que...

»»
Pastel saludable de zanahoria (¡sin harina!)
  • Desayunos Saludables
  • Postres saludables
  • Recetas
  • Snacks Saludables
Feb02

Pastel saludable de zanahoria (¡sin harina!)

posted by Maria Montemayor

¡Hola amiga! Me encanta el pastel de zanahoria, especialmente el del Starbucks… PERO, sé que no lo puedo comer tan seguido porque me hace adicta al azúcar!!! Por eso, ¡¡estoy feliz de haber encontrado esta receta de pastel de zanahoria saludable!! Este pastel me encanta porque tiene un buen balance macronutricional, para mantener estables tus niveles de azúcar en la sangre. Contiene proteína  y grasa esencial (de la almendra y del huevo) y mucha fibra (de la zanahoria o de la calabacita y la pera si decides usarla). Yo me lo como de postre o a veces de snack. ¡¡Incluso a veces hasta de desayuno!!! Lo MEJOR de todo, es que es FACILÍSIMO DE HACER!! Literalmente me tardé 15 minutos (más el tiempo de horneado) en hacerlo!! Osea nada!!! (Esta receta me la compartió mi cuñada Adriana Ornelas, de La Felicidad Sí Existe. ) Ingredientes ½ taza de almendra molida (harina de almendra)3 tazas de zanahoria rallada (también puedes experimentar con 1 taza de zanahoria rallada + 1 taza de calabacita rallada + 1 taza de pera rallada)Media taza de aceite de coco4 huevos½ – 1 cucharadita de canela½ cucharadita de nuez moscada½ cucharadita de cúrcuma en polvo¼ taza de miel de abeja sin procesar (opcional)½ cucharadita de polvos de hornearArándanos secos y coco rallado para decorar (opcional)Opcional: Crema de almendra para decorar Instrucciones: En la licuadora mezclas todos los ingredientes excepto la harina de almendra, la miel y los ingredientes que usarías para decorar. Una vez bien mezclados, en un bowl, combinas la harina de almendra y la mezcla líquida hasta que esté bien incorporada. Agregas la miel, al gusto (con ¼ de taza es más que suficiente para mí ya que la zanahoria endulza bastante para mi gusto) y mezclas bien. Lo viertes...

»»
Cómo regresar a los buenos hábitos después de la tragadera
  • Inspiración
  • Reprograma tu cuerpo en 21 dias
  • Tips Gratis
Jan04

Cómo regresar a los buenos hábitos después de la tragadera...

posted by Maria Montemayor

¡¡Hola amiga!!   Este artículo incluye las notas que te comparto en el FB LIVE CÓMO REGRESAR A LOS BUENOS HÁBITOS DESPUÉS DE LA TRAGADERA (del maratón Guadalupe-Reyes), es un FB Live grabado. Te sugiero que veas el video en Facebook antes de ver las notas.       1. Empieza a desintoxicarte del azúcar y ¡saca de tu casa todos los dulces, pastelillos, galletas y demás tentaciones “engordativas” que sobraron las fiestas! Y empieza a preparar Postres Saludables, libres de gluten y azúcar refinada…   La clave para tener un buen balance macronutricional ¡para que reduzcas antojos y ansiedad por comer!   A continuación te comparto mi nueva receta de TRUFAS SALUDABLES DE CARAMELO:   Para las trufas:   10 dátiles ¼ taza de crema de almendra (la puedes hacer en casa ¼ de taza de harina de almendra (la puedes hacer en casa, receta aquí) 1½ cucharada de aceite de coco derretido. 1 cucharada de extracto de vainilla ¼ cucharadita de sal de mar Coloca todos los ingredientes en el procesador de alimentos hasta que estén bien incorporados, con tus manos formas bolitas con la mezcla y las congelas durante unos 10 minutos. Para la cobertura: ¾ taza de aceite de coco derretido 1 taza de cacao ½ taza de miel de abeja 1 cucharadita de vainilla pizca de sal Mezcla con una cuchara todos los ingredientes hasta que te quede como una “salsa” de chocolate, y lo viertes a un recipiente hondo (también lo puedes mezclar en la licuadora o en el procesador de alimentos).   Saca las trufas del congelador. Cubre cada trufa con la cobertura (sólo agregas una por una en el recipiente de chocolate, y con una cuchara te aseguras de cubrir toda la trufa con la salsa).   Las...

»»
La dieta de la NO DIETA
  • Psicologia de la Alimentación
  • Reprograma tu cuerpo en 21 dias
  • Tips Gratis
Nov24

La dieta de la NO DIETA

posted by Maria Montemayor

Hola Amiga!    (Si prefieres aprender a través de un video, haz click en el video a continuación. Si prefieres leer, adelante! Toda la info viene abajo del video)         A mis alumnas siempre les enseño que una de las mejores formas para subir de peso, estar de mal humor todo el tiempo y ser infeliz, es ponerse a dieta.   Tengo comprobadísimo que el hacer dietas de manera crónica, no sólo desactiva nuestro metabolismo y nos programa para almacenar grasa, sino que también afecta nuestro humor, nuestras hormonas sexuales (adiós al libido) y nuestros niveles de energía.   Si eres de las personas que lleva más de 1 año a dieta, posiblemente has notado que cada vez es más difícil bajar de peso…   Además, en mi opinión, uno de los peores síntomas de las dietas, es la ansiedad por comer!!! Todo se nos antoja, y cuando ya no aguantamos, nos dejamos ir y nos atascamos como trogloditas, pensando que somos débiles y que no tenemos fuerza de voluntad… Nada puede estar más alejado de la realidad.   Por eso, hoy te quiero hablar de “la dieta de LA NO DIETA”.   Si ya tomaste mi programa en línea REPROGRAMA TU CUERPO EN 21 DÍAS, ya conoces esta filosofía.   Pero sino, aquí te platico un poco.   La dieta de la NO DIETA, es la filosofía que enseño en Energía Nutritiva a todas las mujeres que ya están hartas de ser esclavas de su peso y la comida, y están buscando un ESTILO DE VIDA que verdaderamente las ayude a acercarse a sus objetivos de salud, cuerpo y peso, pero de una forma totalmente natural, compasiva y efectiva….¡¡y sin el famoso rebote!!   Para esto, no necesitas más dietas,...

»»
10 motivos para amar tu cuerpo ahora
  • Programa Online de 30 días
  • Psicologia de la Alimentación
  • Tips Gratis
Nov24

10 motivos para amar tu cuerpo ahora

posted by Maria Montemayor

  ¡Hola Amiga!     La estrategia más poderosa para bajar de peso sin dietas ni rebotes, es esta: EMPIEZA A AMAR TU CUERPO TAL Y COMO ES HOY.       Si, yo sé. A lo mejor esto suena súper aburrido. ¡O incluso imposible!       ¿Como amo algo que me choca? ¿Que me da asco? ¿Que me parece inaceptable? ¿Qué está gordo y celulítico?       Te entiendo perfecto. Durante décadas, mi único objetivo era bajar de peso, como un lugar … con dietas, con exceso de ejercicio, con pastillas para adelgazar, con masajes reductivos, con liposucción.       Cuando mi mamá sufrió tanto sufrimiento, me dijo “Mijita, mejor enamórate de tus bolitas”. A lo que se refiere con mis bolitas, es a mis chaparreras. Esa bola de grasa que se acumula entre la pierna y la nalga … Si, “mis bolitas” me han muy infeliz … Y durante 15 años traté de erradicarlas a toda costa, hasta que llegué a hacer 2 liposucciones cuando tenía 20 años. Y nada funcionó … ¡La grasa regreso!       Hasta que un buen día, cansada de tanta dieta, de tanta lucha, de tanto odio corporal, empecé a hacer lo imposible, empecé a buscar toda forma para amarme y aceptarme, con todo y los kilos que según yo tuve de más…. Si, en el fondo, quería ser más delgado, pero sabía que eso no me iba a ser feliz …       ¡Guau! ¡Vaya que me funcionó!       Por eso, te puedo decir, después de 15 años de intentarlo prácticamente todo, lo ÚNICO que realmente funciona para evitar el famoso rebote, es el comienzo a amar tu cuerpo, tal y como es en este momento.      ...

»»
Los niños y la comida: 10 reglas básicas para los papás
  • Nutrición Funcional
  • Psicologia de la Alimentación
  • Tips Gratis
Oct14

Los niños y la comida: 10 reglas básicas para los papás...

posted by Maria Montemayor

Colaboradora: Carla Vogel   ¡Hola amiga!   Muchas mujeres me han escrito para pedirme tips de cómo alimentar a sus hijos para mantenerlos sanos. Y es que si muchas veces nosotras mismas necesitamos ayuda para entender lo que significa comer sano o  comprender cómo debemos alimentarnos, me imagino que cuando se trata de un hijo, ¡la necesidad es mayor!   La buena noticia es que no necesitas un título de nutrición para crear niños sanos. Siguiendo algunas pautas básicas (que espero se convertirán en hábitos), puedes ayudar a impulsar a que tus hijos coman bien y se mantengan en un peso saludable.   Y de todas formas, si estás interesada en conocer más recetas ricas y saludables para tus hijos, te invito a que conozcas nuestro nuevo RECETARIO NUTRIKIDS AQUÍ.   Recuerda que tu eres el modelo a seguir para tu hijo. Por lo que cuando se trata de enseñar buenos hábitos alimenticios, trata de dar el mejor ejemplo posible.   No pretendas enseñarle a comer verduras si te la vives comiendo productos procesados, altos en grasas saturadas y azúcares.   Los niños hacen lo que los papás hacen. Y esto es porque en su inconsciente creen que si copian lo que los padres hacen, serán aceptados a mayor grado por ellos. Así que sé más consciente de esto y enséñales a tus hijos desde el ejemplo.    Aquí te dejo las 10 reglas básicas que te recomiendo seguir:       Pon un horario fijo para las comidas y respétalo. Esta es una excelente manera para ir acostumbrando a tus hijos a ser constantes y a darle a la comida la importancia que se merece.   Permite que coman a su ritmo, no los andes correteando. Es importante que saboreen cada bocado y...

»»
¿Tu hijo sufre de estreñimiento?
  • Nutrición Funcional
  • Tips Gratis
Oct13

¿Tu hijo sufre de estreñimiento?

posted by Maria Montemayor

Colaboradora:Carla Vogel ¡Hola amiga! Hoy te quiero hablar sobre el estreñimiento en los niños porque es un problema súper común. Esto significa que tu hijo tiene movimientos intestinales poco frecuentes o que sus heces son muy duras y secas. Afortunadamente la mayoría de los casos de estreñimiento en los niños son temporales. así que OJO si se vuelve algo crónico.   ¿Cómo puedes saber si tu hijo sufre de estreñimiento? Entre niño y niño puede haber una gran variación en la frecuencia en la que va al baño. Por lo que si tu hijo no va todos los días, no necesariamente significa que está estreñido. De hecho, la frecuencia va disminuyendo con la edad. Por lo general, los niños pequeños suelen ir al baño varias veces al día, pero al momento en que entran a preescolar, la frecuencia suele ser similar a la de un adulto. Aún así, toma en cuenta que alrededor del 90% de los niños tienen una evacuación al menos cada dos días. Pero antes de llegar a conclusiones, te invito a que observes si tu hijo está experimentando algunos de los siguientes SIGNOS O SÍNTOMAS FRECUENTES EN EL ESTREÑIMIENTO:     Evacúa menos de tres veces por semana Tiene una sensación de no haber evacuado completamente Sus heces son duras, secas y difíciles de evacuar Sus heces son tan grandes que pueden tapar el baño Tiene dolor al evacuar Tiene dolor abdominal Tiene ganas de vomitar Suele manchar su ropa interior (esto significa que no ha evacuado completamente y que sus heces se apoyan en su recto) Las heces duras tienen rastros de sangre Si tu hijo está experimentando alguno de los signos o síntomas que menciono arriba, aquí te dejo 6 FACTORES QUE PUEDEN ESTAR CONTRIBUYENDO AL ESTREÑIMIENTO DE...

»»
5 Técnicas para Conectar tu Mente y Cuerpo
  • Psicologia de la Alimentación
  • Reprograma tu cuerpo en 21 dias
  • Tips Gratis
Sep30

5 Técnicas para Conectar tu Mente y Cuerpo

posted by Maria Montemayor

Colaboradora: Carla Vogel ¡Hola amiga! Si ya conoces mi filosofía, sabrás que estoy convencida de que la conexión mente-cuerpo puede ayudarte de sobremanera a desactivar esos programas que te han hecho ganar peso y almacenar grasa durante tanto tiempo (ayudando además a transformar tu cuerpo y tu vida para siempre).   Cuando realmente vives dentro de tu cuerpo, es muy fácil comprender qué es lo que necesita.   ¿Te imaginas lo potente que puede llegar a ser aprender a escuchar a tu cuerpo? Te aseguro que si lo escucharas, dejarías de alimentarlo con comida chatarra; llena de azúcar y de grasas saturadas porque te darías cuenta de la importancia que tiene el cuidarlo. Verías a tu cuerpo como un templo sagrado, como la máquina más potente que te ayuda a transitar por la tierra. Y de esta manera, únicamente buscarías su bienestar.   Imagínate que la vida es una carrera de coches y tu cuerpo es justamente tu coche. De ti depende si manejas una carcacha o una bala.   Si te preocupas por cambiarle el aceite, checar los frenos, ponerle un motor potente, tener unas llantas que agarren bien, te aseguro que podrás transitar por la carrera disfrutando cada segundo; disfrutando las vistas, los logros, la satisfacción, la alegría de sentirte viva. En cambio, si descuidas tu coche y olvidas cambiar la batería o ponerle gasolina, te aseguro que el viaje será estresante y frustrante porque se te irá parando o de plano llegará un momento en donde se detenga para no avanzar más.   Y como seguramente no queremos que nos pase esto… te invito a empezar HOY a conectar tu mente-cuerpo.     A continuación te voy a enseñar 5 técnicas muy sencillas que te ayudarán a generar la conexión mente-cuerpo para comenzar...

»»
Cómo bajé de peso cambiando el chip mental
  • Inspiración
  • Programa Online de 30 días
  • Psicologia de la Alimentación
  • Reprograma tu cuerpo en 21 dias
Sep09

Cómo bajé de peso cambiando el chip mental

posted by Maria Montemayor

¡Hola amiga!   Antes de meterme al mundo de la salud y la nutrición, vivía a dieta y peleada con mi cuerpo y la comida.   Durante 15 años, mi vida y mi felicidad estaba regida por las calorías, los gramos de grasa, “lo que me engorda” y “lo que me adelgaza”.   Lo intenté todo: Dietas estrictas Dietas no tan estrictas Pastillas naturales para adelgazar Pastillas nada naturales para regular el apetito 3 horas de ejercicio diarias Masajes reductivos Nutriólogos Psicólogos Homeópatas Suplementos Me llegué a hacer hasta 2 liposucciones cuando tenía sólo 20 años… Fui vegetariana, vegana y crudivegana (ahora soy flexiteriana). ¡Nada me funcionó!   Más bien, esto fue lo que obtuve: Incremento de peso “inexplicable” Frustración por no ver resultados Ansiedad por comer prácticamente todos los días Comía compulsivamente casi todas las noches Dolores de cabeza, indigestión Pérdida de tiempo, dinero y esfuerzo   Hasta que finalmente un día, después de mucho sufrimiento, TODO ME HIZO CLICK.   Y al empezar a aplicar los tips que te voy a compartir a continuación, empecé a bajar de peso casi “automágicamente”.     Lo primero que hice fue CAMBIAR EL CHIP MENTAL.   Ninguna de las estrategias que hice me hubieran funcionando, si primero no hubiera cambiado el chip mental.   ¿Por qué?   Porque tus pensamientos, emociones y creencias tienen un impacto sobre cómo asimilas, digieres y quemas calorías.   La raíz de tus comportamientos, actitudes y hábitos con la comida y con tu cuerpo, se detonan de un pensamiento o una creencia.   Si no cambias la creencia o el pensamiento, volverás a “caer” en los mismos errores o hábitos negativos que te llevaron a subir de peso en primer lugar.     Dejé de pensar en “qué me adelgaza”...

»»

Acerca de Maria Montemayor

  • ¡Hola! Soy Maria Montemayor, coach en Psicología de la Alimentación y Nutrición Funcional. Mi objetivo es ayudar a miles de mujeres en América Latina a liberarse de las dietas, activar su metabolismo de una forma compasiva y sostenible y transformar su relación con el cuerpo, el peso y la comida.

Publicaciones recientes

  • ¡4 recetas para disfrutar en el verano!
  • ¿Qué ocurre en mi mente cuando siento que todo sale mal?
  • Prepara tu propio GHEE en casa (Receta)
  • La diferencia entre la gente abundante y la gente con escasez.
  • 3 recetas para disminuir antojos y tener más energía

Artículos mas populares

  • Pastel saludable de zanahoria (¡sin harina!) Pastel saludable de zanahoria (¡sin harina!)
  • 10 factores emocionales que afectan tu peso 10 factores emocionales que afectan tu peso
  • Cómo armar tu menú saludable del día (para bajar de peso, evitar ansiedad por comer, y prevenir enfermedades) Cómo armar tu menú saludable del día (para bajar de peso, evitar ansiedad por comer, y prevenir enfermedades)
  • ¿El refresco light engorda? ¿El refresco light engorda?
  • Mentiras que nos decimos sobre el peso Mentiras que nos decimos sobre el peso

Designed by Elegant Themes | Powered by Wordpress

logo
  • Home
  • Programas en línea
    • El Arte de Amar tu Cuerpo
    • El Arte de Nutrir tu Cuerpo
    • El Arte de Rejuvenecer
  • Psicología de la Alimentación
  • Tienda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
REGÍSTRATE AQUÍ